¿Qué es el PIB?
Básicamente es la suma del valor de los bienes y servicios producidos por un país en un periodo de tiempo. Este se va generando conforme los ejercicios en todas las actividades de la economía También lo podríamos definir como la diferencia entre el valor bruto de la producción, menos el valor de los bienes y servicios (consumo intermedio) que se usan en el proceso productivo.
¿Qué es el PIB real y nominal?
Son las dos maneras en que se puede medir el Producto Interno Bruto, la manera nominal mide el valor de la producción obtenida en un período determinado, a los precios de este período o, como se dice algunas veces, en dólares corrientes, por lo tanto, se mide en precios corrientes de mercado y el real mide las variaciones que tienen lugar en la producción física de la economía entre dos períodos diferentes de tiempo, valorando todos los bienes producidos en ambos períodos a los mismos precios, o en dólares constantes, por lo tanto, se calcula en precios constantes.
¿Para qué sirve?
El PIB nos demuestra el nivel de crecimiento de una economía, es decir, cuando aumenta podemos decir que la gente se encuentra en una buena situación (materialmente) entonces lo podemos utilizar como medida de bienestar económico.DALE CLICK A ESTE ENLACE DEBAJO
Imprimir artículo
1 comentarios:
AGREGAR comentariosmuy bueno tu post y tu enlace, me sirvio de mucho!!! trata de publicar mas por favor
Iniciar Sesión Crear Cuenta Emoticon Emoticon Recarga Enviar Enviar